sábado, 29 de marzo de 2014

Tocar fondo

Hay muchas cosas inspiradoras en el mundo. A unos les inspira una canción, a otros un libro, una película, una sonrisa de un desconocido, un gesto, una ráfaga de viento, una farola que se enciende en un callejón...

Si nos fijamos en la mayoría de las películas o en las tramas de nuestros libros favoritos sacamos un patrón común, y es que si hay algo que todos los personajes necesitan es tocar fondo. 
En el cine vemos al profesional que trabaja más horas que el reloj para poner un plato de comida sobre la mesa y que no pierde la sonrisa o a la bailarina que lucha por seguir su sueño sin descanso, pero da igual que hablemos de danza, de oficinas, de música o de minas; todos llegan a un punto en el que están al límite.
La siguiente escena tendrá un toque melancólico y triste y el personaje se irá a admirar la puesta de sol a la playa, a correr bajo la lluvia o a ver el tráfico nocturno para despejar sus ideas y tomar una decisión. Es entonces cuando la banda sonora aumenta decibelios y él o la protagonista lo dan todo para conseguir lo que se proponen sin importar lo que hayan perdido o dejado de ganar.

A lo mejor todos tenemos que tocar fondo y conocer nuestro límite. No hablo de muertes trágicas ni de amistades verdaderas que se rompen, pero si de llegar a un punto del que dependa todo tu futuro. Ese instante en el sabes que el próximo movimiento que hagas va a determinar tu éxito o tu fracaso.




Se supone que las decisiones más importantes en la vida nunca son fáciles, así que quizá es por eso que hay que tocar fondo para llegar a la cima de un salto.

lunes, 17 de marzo de 2014

Ser diferente


¿Por qué no somos, ni actuamos, ni nos sentimos como los demás?

Nuestro cerebros tienen exactamente las mismas partes, están formados por lo mismo: cerebelo, córtex, hipotálamo...





Aún así no existen dos cerebros iguales, por lo que ser diferente, ser único, tiene que ser una característica fundamental del ser humano. 











Con otro punto de vista, quizá uno más diferente que común. 

domingo, 9 de marzo de 2014

El mundo es una gran máquina

"Todo tiene un propósito, los relojes te dicen la hora, los trenes te llevan a algún sitio... 
Pensemos que el mundo es una gran máquina. Ya sabes que las máquinas nunca vienen con piezas extra, así que yo no puedo ser una de ellas.
Tengo que estar aquí por alguna razón y eso significa que tú estás aquí por una razón también.
Las máquinas rotas no hacen lo que deben de hacer, quizá sea igual con las personas, si pierdes tu propósito es como si te rompieras..."

-La invención de Hugo-





No pierdas tu propósito, hay mucho que ver en el mundo y muy poco tiempo para hacerlo.

sábado, 8 de marzo de 2014

Voy a:




Voy a intentar encontrar los trozos de cerebro que perdí y que nunca volverán
¿Dónde coño estarán? 







-Voy a - Tote y Shotta - 

martes, 4 de marzo de 2014

Si no te gusta algo, cámbialo


Que al final lo que importa no es como vengan las cosas de serie 
sino lo que tú hagas con ellas.