martes, 1 de julio de 2014

"Los lazos de la amistad son más estrechos que los de la sangre y la familia" Giovanni Bocaccio


Parte de nuestra vida consiste en evolucionar, en madurar y mejorar a nivel profesional y personal. Esto no siempre es fácil, es más, es una mierda como una campana, pero lo genial es estar rodeado de las personas que más te importan en cada momento transcendental de tu vida.

En un momento determinado llega una persona que te entiende hasta en lo más surrealista, que te hace reír en las situaciones difíciles y que es capaz de salir de su zona de confort por hace algo que tú quieres hacer.

En todas las relaciones hay baches, discusiones y diferentes opiniones, pero en el fondo lo mejor es el salseo, el saber que pase lo que pase, seamos uno el sol y otro la luna, al final del día nos vamos a encontrar en un mismo cielo.

Aun así llega un día en el que te tienes que preguntar si realmente hay un límite o si vas a estar diciéndole que sí a una persona concreta hasta el final de los tiempos.
Esa persona que antes agradecía todos los momentos compartidos contigo deja de ser quien era, quien decía que iba a estar siempre ahí para lo que fuera, y se convierte en alguien diferente. No digo mejor o peor, sólo una persona con la que tú ya no eres compatible. Alguien que se considera mejor que sus amigos de antes o que los critica abiertamente. Alguien que ya no te aporta nada y a quien tú ya no puedes aportar nada.

El problema está en que tú vas a seguir intentando que esa persona sea quien era antes, ese ser que te encantaba, y no la vas a aceptar tal y como es ahora, algo injusto para ambas, así que al final lo mejor es que cada uno se vaya por su lado.

Dicen que los momentos vividos son lo único que perdura con el paso del tiempo, así que mejor que sean buenos recuerdos y que no estén teñidos de malos pensamientos y sentimientos.

Al mismo tiempo hay otro tipo de personas y de amistades, y aunque a nadie le gusta distanciarse de las personas a las que quiere, lo bonito llega con el reencuentro. Ahí es cuando descubres que aunque hayan pasado cuatro meses sin tener casi una conversación seria, todo sigue igual: las sonrisas por los chistes malos, las miradas cómplices, las tomaduras de pelo, la conexión mental, la confianza de saber que vas a poder hablar de cualquier cosa sin ser juzgado...

Y es el paso del tiempo el que hace que te des cuenta de quién es un amigo al que consideras prácticamente familia, y quien es ese amigo del que ya no te acordarás dentro de dos inviernos. 




    Un hermano puede no ser un amigo, 
pero un amigo será siempre un hermano.
              Benjamin Franklin

jueves, 8 de mayo de 2014

La vida es eso que pasa mientras tú haces otros planes

Y es que eso es más verdad que que 2+2 son 4. No vamos a entrar en la discusión filosófica de por qué las matemáticas se consideraron desde un principio verdades absolutas porque no avanzamos, pero si que vendría bien asumir que cuando lo tienes todo planeado, hasta el detalle más ínfimo, ZAS!

Llámalo ley de Murphy, di que el universo te cambia las preguntas cuando crees que tienes todas las respuestas o culpa al karma, pero es lo que hay.

La cuestión no es como llegamos a las situaciones desastrosas, sino como salimos de ellas. El vivo drama es como una marabunta que no deja nada a su paso, pero siempre podemos estar peor. 

De hecho hay gente que está mucho peor así que vamos, que viva el recuerdo de lo bueno, de lo malo aprenderemos. 



Eu non sabía que había
tanta alegría nas bágoas
nin neve nas bidueiras
nin esperanza nas mágoas.

Manuel Rivas.

lunes, 28 de abril de 2014

É unha rebelde.

Ó final gañounos a todos por goleada e se adiantou semanas e naceu un día par, viva a revolución! Pero e que quería ser unha nena abril, coma a súa madriña, asumámolo.
Hoxe comeza unha nova etapa. Unha chea de sorrisos inocentes, de agarimos incondicionais, de cóxegas furtivas e de soños imparábeis.

Tamén de saudade e de morriña, porque todos sabemos que aínda que nacera en terreo madrileño a nosa ruliña vai ser unha fan incondicional do Celta, dos nosos montes verdes, dos malo será, dos luscofuscos nas nosas praias, dos acantilados e ríos enrevesados, e da choiva, das xistras e da saraiba. (Diso encárgome eu, non vos preocupedes)

E é que está claro que esta ruliña vai ser un motivo de ledicia cega para a familia, pero sobre todo para os seus pais. A partir de agora vai dar igual que teñades un mal día, unha preocupación xigantesca ou un problema insolventable, porque no momento no que vexades eses fermosos ollos de meiga, van desaparecer.

Claramente a nosa parruliña vai pasar de xogar no seu berce co seu axóuxere e de correr detrás dunha bolboreta a facer trasnadas e meterse en liortas, pero como todo se soluciona cunha aperta disfrutade deste tempo de maxia, que "This is love".







Ver: 
http://youtu.be/LglGc2sVqyE

It's in the face of a mother
As she takes the force of a blow

And its in the hands of the father 
As he works his fingers to the bone.

Love is why we do it
Love is worth the pain

Love is why we fall down
And get back up again


jueves, 3 de abril de 2014

Manifesto Holstee



Esta es tu vida. Haz lo que quieras y hazlo a menudo.
Si no te gusta algo, cámbialo. Si no te gusta tu trabajo, renuncia.
Si no tienes tiempo suficiente, deja de ver la televisión. Si estás buscando amor en tu vida, para; estará esperandote cuando empieces a hacer las cosas que amas.
Deja de analizar tanto las cosas, la vida es simple. Todas las emociones son buenas.
Cuando comas, disfruta de cada bocado. Abre tu mente, brazos y corazón a nuevas cosas y personas, estamos unidos por nuestras diferencias.
Pregúntale a la próxima persona que veas cual es su pasión y comparte tu sueño con ella. 
Viaja a menudo, perderte te ayudará a encontrarte.
Algunas oportunidades solo se presentan una vez, aprovéchalas.
La vida es las personas que conoces y las cosas que creas con ella,s así que sal ahí fuera y empieza a crear.
La vida es corta. Vive tu sueño y comparte tu pasión.






Holstee is a Brooklyn-based design studio offering sustainably made posters, cards, and frames that inspire people to live mindfully. Their first step as a company saw them sit down together on the Union Square steps in New York to write down exactly what was on their minds and on the tips of their tongues. This insider document would later become the Holstee Manifesto. Holstee exists to encourage mindful living.


http://www.holstee.com/

sábado, 29 de marzo de 2014

Tocar fondo

Hay muchas cosas inspiradoras en el mundo. A unos les inspira una canción, a otros un libro, una película, una sonrisa de un desconocido, un gesto, una ráfaga de viento, una farola que se enciende en un callejón...

Si nos fijamos en la mayoría de las películas o en las tramas de nuestros libros favoritos sacamos un patrón común, y es que si hay algo que todos los personajes necesitan es tocar fondo. 
En el cine vemos al profesional que trabaja más horas que el reloj para poner un plato de comida sobre la mesa y que no pierde la sonrisa o a la bailarina que lucha por seguir su sueño sin descanso, pero da igual que hablemos de danza, de oficinas, de música o de minas; todos llegan a un punto en el que están al límite.
La siguiente escena tendrá un toque melancólico y triste y el personaje se irá a admirar la puesta de sol a la playa, a correr bajo la lluvia o a ver el tráfico nocturno para despejar sus ideas y tomar una decisión. Es entonces cuando la banda sonora aumenta decibelios y él o la protagonista lo dan todo para conseguir lo que se proponen sin importar lo que hayan perdido o dejado de ganar.

A lo mejor todos tenemos que tocar fondo y conocer nuestro límite. No hablo de muertes trágicas ni de amistades verdaderas que se rompen, pero si de llegar a un punto del que dependa todo tu futuro. Ese instante en el sabes que el próximo movimiento que hagas va a determinar tu éxito o tu fracaso.




Se supone que las decisiones más importantes en la vida nunca son fáciles, así que quizá es por eso que hay que tocar fondo para llegar a la cima de un salto.

lunes, 17 de marzo de 2014

Ser diferente


¿Por qué no somos, ni actuamos, ni nos sentimos como los demás?

Nuestro cerebros tienen exactamente las mismas partes, están formados por lo mismo: cerebelo, córtex, hipotálamo...





Aún así no existen dos cerebros iguales, por lo que ser diferente, ser único, tiene que ser una característica fundamental del ser humano. 











Con otro punto de vista, quizá uno más diferente que común. 

domingo, 9 de marzo de 2014

El mundo es una gran máquina

"Todo tiene un propósito, los relojes te dicen la hora, los trenes te llevan a algún sitio... 
Pensemos que el mundo es una gran máquina. Ya sabes que las máquinas nunca vienen con piezas extra, así que yo no puedo ser una de ellas.
Tengo que estar aquí por alguna razón y eso significa que tú estás aquí por una razón también.
Las máquinas rotas no hacen lo que deben de hacer, quizá sea igual con las personas, si pierdes tu propósito es como si te rompieras..."

-La invención de Hugo-





No pierdas tu propósito, hay mucho que ver en el mundo y muy poco tiempo para hacerlo.